Ya sabemos que lo denominado «depresion» siendo un sintoma es considerado como una «enfermedad» hoy en dia. Si, asi es. La depresion es un sintoma de un bloqueo en el chakra corazon. El chakra corazon se bloque por perdidas sentimentales. Cuando la perdida sentimental (la muerte de un ser querido, desamor), es profunda, pues acarrea una pena. Esta pena quita las ganas de vivir del individuo.

Esta totalmente claro, que una pena profunda puede derivar en otros sintomas como pudieran ser apatia, desgano, desilucion, cansancio cronico, etc, es lo normal. La pena te quita las ganas de vivir te deprime (nunca mejor dicho). El sintoma mas claro de la depresion, de todas formas es la tristeza, que muestra un corazon herido, dañado.

Por otro lado, nosotros sabemos tambien que una pena aislada nunca ocurre. Las penas siempre, siempre, siempre, estan asociadas a traumas. Imposiblemente un ser humano nunca podra apenarse sin traumarse, ya que es la mente (cuerpo mental, chakra del plexo solar),el que entiende la perdida sentimental y hace que el corazon se apene, es facil de entender, me explico: si no entendemos o no sabemos que algun ser querido nos ha abandonado, pues no nos traumatizaremos ni apenaremos, aunque haya desaparecido.

Nos han educado de forma mental, por lo que entendemos la «realidad» de forma mental, de ahi que en toda pena tambien esta involucrado un trauma. Los traumas producen una serie de sintomas (vamos a llamar energeticos), que no tienen nada que ver con la raiz de la depresion; la perdida sentimental. Estos sintomas pudieran ser insomnio, nerviosismo, inseguridad, fobias, apatia, cansancio cronico, desgano, desilucion, angustia, ansiedad, etc, etc. Pero existen traumas que no estan asociados a penas, a perdidas sentimentales, sino, por ejemplo, a desengaños. Los sintomas causados por estos traumas no se tienen que incluir en lo denominado «depresion», ya que no tiene nada que ver con una depresion sino con un trauma como hemos dicho. ¿Porque entonces las psicologia los enmarca entre los sintomas que trata como depresion? sencillamente porque no saben mejor, porque no saben lo que nosotros los Sanadores/terapeutas sabemos, porque no conocen la anatomia espiritual humana, y aun menos su funcionamiento.

Realmente encuadrar todos los sintomas anteriormente citados en lo denominado «depresion» es de locos ya que quizas pudieran estar relacionados con una depresion o quizas no.

Encuadrar el nerviosismo y el estres, por ejemplo, bajo las letras depresion y tratarlo con antidepresivos no es de ignorantes, ni solo de locos sino tambien de brutos.

«TODOS HEMOS EXPERIMENTADO ANSIEDAD Y ANGUSTIA ALGUNA VEZ EN LA VIDA Y NO POR ELLO ESTABAMOS DEPRIMIDOS.

La gran mayoria de las personas a las que se les ha diagnosticado «depresion» no han padecido ninguna perdida sentimental por lo que no estan deprimidas. Eso si, padecen sintomas asociados a traumas, pero un trauma no es una depresion, y se deberia tratar como tal y no como depresion.

Los sintomas que hoy en dia la Medicina de Escuela se basa erroneamente para diagnosticar «depresion» son: ansiedad, angustia, nerviosismo, estres, inseguridad, miedo, insomnio, incertidumbre, apatia, desgana, cansancio, pensamientos negativos. Todos asociados de forma tajante a traumas y no a penas.

Nosostros los terapeutas/sanadores sabemos la diferencia y tratar estos sintomas como se debe, de forma especifica y sin relacionarnos con depresion alguna.

¿No has sufrido ninguna perdida sentimental, no te sientes triste y apenado, pero te han diagnosticado «depresion» basandose en que sientes (por ejemplo), angustia y ansiedad? pues no te lo creas porque no estas deprimido.

EL AMOR SIGUE SIENDO LA MEJOR MEDICINA, SIN DUDA ALGUNA, SOBRE TODO EL AMOR PROPIO.